Los clásicos nunca fallan
- Por Sergio Martínez Gómez
- •
- 17 sept, 2019
- •
Los clásicos nunca fallan en el restaurante de Murcia, llamado KEKI

Y es así, desde que abrimos nuestras puertas, allá por el 2008, hemos valorado el buen hacer de la cocina tradicional, esa cocina sincera que demuestra nuestra idiosincrasia.
Lo primero que nombra son las croquetas de jamón, un clásico que nos ha dado muchas alegrías, entre ellas haber sido reconocida mejor croqueta del país, y cómo no, ser el motivo de muchos de los clientes que nos visitan cada mes, y que no pueden pasar sin comerse su croquetica de jamón del keki.
Segundo clásico, el rollito de pollo al curry, lleva con nosotros más de un lustro, y esta deliciosa pieza de influencia asiática con un toque de curry te transporta al mismísimo mercado Brick Lane de Londres, porque se recomienda comer con las manos y disfrutar del tacto y el sabor del llamado 'street food'.

Gracias a nuestro cliente anónimo por recordarnos que lo clásico nunca falla.
José Carlos Capel. elviajero.elpais.com
Sergio Martínez, mejor cocinero de Murcia en 2008, discípulo de Manolo de la Osa y Josean Alija en el Guggenheim bilbaíno. Y también de Nacho Manzano, con quien aprendió a elaborar unas croquetas antológicas, merecedoras de figurar entre las mejores de España.
Antonio Sánchez.
comerviajarynadamas.com
El menú propiamente dicho comienza con las famosas croquetas de jamón de Sergio. Finalista en el concurso mejor croqueta del mundo 2016, es difícil encontrar una con más sabor a jamón y jugosidad. Son maravillosas.
804abrila. tripadvisor.es
“FANTÁSTICAS CROQUETAS”
Mención especial merecen, además de las famosas croquetas, las natillas, son finísimas y deliciosas.
Sergio Gallego . laverdad.es
Una buena croqueta de jamón, perfectamente frita y con un sabor excelente.
Si aún no has podido disfrutar de esta maravilla, no te preocupes no es nuestra intención quitarla de la carta, en nuestra próxima 'carta de temporada' seguirá estando y podrás venir a disfrutarla. Pero si además, eres de los atrevidos, os dejamos la receta completa de esta delicia, considerada por muchos un bocado excelente.
RECETA PUBLICADA EN GASTROACTITUD
Croqueta de Jamón Joselito – Keki Tapería
Sergio Martínez finalista de la segunda edición del Campeonato Internacional de Croquetas de Jamón Ibérico Joselito durante Madrid Fusión 2016
INGREDIENTES
160 gr de aceite de oliva virgen extra arbequina
160 gr de harina trigo
160 gr de jamón bellota joselito
2 litros de leche entera fresca
500 gr de pan rallado panko
2 litros de aceite de girasol para freír
4 huevos enteros
PREPARACIÓN
Hacemos un roux con el aceite y la harina en rondón, tostando ligeramente la harina. Echamos la leche tibia poco a poco. Cuando esté cociendo la farsa 5’ echamos el jamón previamente picado a cuchillo muy fino. Dejamos cocer sin parar de remover con una varilla hasta que la masa se despegue de las paredes y del fondo.
Comprobamos que la masa está en su punto echando una cucharada en la mesa de acero y viendo que sale limpia al despegarla.
Reposamos la masa 12 horas en cámara de frío. Boleamos las croquetas con un peso de 20 gr. Las pasamos por huevo batido y luego pan rallado panko. Reposamos 2 horas en nevera. Freímos en abundante aceite hasta que doren y pasamos a papel absorbente. Emplatamos.
Deben quedar unas croquetas crujientes por fuera, cremosas por dentro y con un sabor a jamón de bellota equilibrado con la leche fresca.

Aprovechando las vacaciones de verano, hice las maletas para poner rumbo a El baret de Miquel Ruiz .
Entrar a este local y respirar la sencillez, la modernidad y el vintage de su decorado, me llenó la cabeza de nuevas ideas y ganas de cocinar.